| TAQUILLA |
martes a domingo 10 am a 7 pm Almuerzo 2 pm a 3 pm |
|
LA CAJA |
martes a viernes 11 am a 8 pm sábado y domingo 11 am a 5 pm |
| CAFÉ PROVENZAL |
lunes a viernes 10 am a 8 pm |
RECIBE NUESTRA AGENDA
El Día que cambió la vida del Señor Odio - La Alegría de Aplaudir
El Día que cambió la vida del Señor Odio - La Alegría de Aplaudir
Sábado 30 y domingo 31 de agosto
11:00 am y 3:00 pm
Estacionamiento en el CC Lido
Entradas a la venta en Taquillas del Teatro y a través de www.ticketmundo.com
Adultos Bs. 200 / Niños Bs. 180
Sábado 30 y domingo 31 de agosto
11:00 am y 3:00 pm
Estacionamiento en el CC Lido
Entradas a la venta en Taquillas del Teatro y a través de www.ticketmundo.com
Adultos Bs. 200 / Niños Bs. 180
Esta pieza de teatro, se desarrolla cuando el Sr. Odio, un personaje solitario, huraño y de mal carácter, se entera de que el apartamento de al lado será ocupado por un nuevo vecino. Esto no le gusta y decide oponerse a esa mudanza. Pero lo que no sabe este viejo gruñón, es que todo lo que intentará hacer en contra del Sr. Amor, su nuevo vecino, se retornará a él y le cambiará la vida.
A través de estos personajes, el guión refleja lo importante que es aprender a decir no; la renuencia natural de enfrentar o aceptar los cambios, sin pensar que pueden traer cosas positivas y las consecuencias negativas de llegar a los extremos, aislándonos y cerrando la posibilidad de comprender a otros sin juzgarlos.
Teatro La Bacante está conformado por artistas escénicos que se dedican a explorar las distintas facetas del proceso creativo del intérprete, explorando más allá del texto dramático y tomando en cuenta fuentes como la poesía, la danza y el canto.
A través de estos personajes, el guión refleja lo importante que es aprender a decir no; la renuencia natural de enfrentar o aceptar los cambios, sin pensar que pueden traer cosas positivas y las consecuencias negativas de llegar a los extremos, aislándonos y cerrando la posibilidad de comprender a otros sin juzgarlos.
Teatro La Bacante está conformado por artistas escénicos que se dedican a explorar las distintas facetas del proceso creativo del intérprete, explorando más allá del texto dramático y tomando en cuenta fuentes como la poesía, la danza y el canto.